Saltar al contenido

Chellah Rabat: Visita su Historia y Belleza

Ruinas romanas y arquitectura islámica en Chellah Rabat

Cuando haces turismo en Rabat, la capital de Marruecos, no puedes dejar de visitar Chellah. Este sitio histórico, también conocido como Chellah Necrópolis, es un tesoro escondido que combina la historia, la arqueología y la belleza natural. En este artículo, te llevaremos a un viaje por Chellah Rabat y te mostraremos todo lo que necesitas saber, incluyendo una visita a los cercanos Jardines de Oudaya.

Chellah Rabat: Un Paseo por la Historia

Chellah Rabat es un lugar con una historia fascinante que se remonta a la antigua ciudad fenicia de Sala Colonia. Más tarde, los romanos tomaron el control de la ciudad y la llamaron Sala Colonia. Puedes explorar las ruinas romanas, que incluyen un anfiteatro, termas y columnas bien conservadas.

La Transición a la Cultura Islámica

Durante el siglo VII, Chellah fue abandonada por los romanos y posteriormente ocupada por la cultura islámica. Los almohades construyeron la mezquita y los minaretes que todavía puedes ver hoy. Admira la arquitectura islámica y la belleza de las tumbas.

Chellah como Necrópolis Meriní

En el siglo XIII, los meriníes hicieron de Chellah su necrópolis real. Puedes pasear entre las tumbas decoradas y los jardines exuberantes, que crean un ambiente sereno y hermoso. Las cigüeñas que anidan en las ruinas son una vista icónica de Chellah.

La Torre de Chellah: Un Icono de Rabat

La Torre de Chellah, también conocida como Tour Hassan, es una estructura impresionante que se eleva sobre las ruinas. Aunque nunca se completó, sigue siendo un monumento emblemático de Rabat. Sube a la cima para disfrutar de vistas panorámicas de Chellah y la ciudad circundante.

Los Jardines de Oudaya: Belleza Natural y Tranquilidad

Cerca de Chellah, encontrarás los Jardines de Oudaya, un oasis de serenidad en medio de la ciudad, en la Kasbah de los Oudayas. Estos jardines, rodeados por las antiguas murallas de la ciudad, están llenos de flores exóticas, fuentes y caminos sombreados. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Consejos para Visitar Chellah Rabat

Antes de visitar Chellah Rabat y los Jardines de Oudaya, ten en cuenta estos consejos prácticos:

  • Horario de apertura: Verifica los horarios de apertura antes de tu visita, ya que pueden variar según la temporada.
  • Vestimenta adecuada: Viste de manera respetuosa, especialmente si planeas visitar la mezquita en Chellah.
  • Cámara lista: No te olvides de llevar tu cámara para capturar la belleza de ambos lugares.
  • Guiado: Considera la posibilidad de contratar a un guía local para obtener información adicional sobre la historia y los detalles de Chellah y los Jardines de Oudaya.

Descubre la Historia y la Belleza de Chellah Rabat y los Encantadores Jardines de Oudaya (H3)

Chellah Rabat y los Jardines de Oudaya son testimonios de la rica historia y cultura de Marruecos. Desde las antiguas ruinas romanas hasta las tumbas islámicas y los hermosos jardines, estos lugares tienen mucho que ofrecer a los visitantes. No te pierdas la oportunidad de explorar estos rincones históricos y naturales en tu próximo viaje a Marruecos.